Skip links
casas prefabricadas okupadas

Casas prefabricadas: ¿son más vulnerables a la okupación?

Una casa prefabricada en el campo, en una zona tranquila, con poca vigilancia… y al volver, descubres que alguien se ha metido sin permiso. Si te ha pasado (o temes que pueda ocurrir), seguramente te estés preguntando qué puedes hacer ahora. 

La realidad es que las casas modulares pueden ser objetivo fácil para ciertas ocupaciones, y eso genera una sensación muy incómoda: incertidumbre, inseguridad, dudas legales. Por eso, desde Serviokupas, como empresa de desokupación de casas prefabricadas, te contamos todo lo que necesitas saber para proteger tu propiedad y actuar correctamente si alguien se ha instalado sin permiso. 

¿Por qué se asocian las casas prefabricadas al riesgo de okupación? 

Cuando alguien piensa en una casa rápida y barata, a veces ve lo práctico, pero no siempre el riesgo. Las viviendas modulares dan la sensación de ser una estancia temporal o descuidada, y eso las hace presas fáciles. Muchas veces se oyen ideas como que las casas prefabricadas son más fáciles de okupar, y aunque no se dice así en voz alta, esa percepción existe por razones reales. 

Aislamiento menor vigilancia y ubicación en suelo rústico 

Muchas de estas viviendas están en parcelas alejadas, sin vecinos ni policía que las vigilen. Carecer de movimiento genera impunidad, cualquiera puede acercarse de noche, evaluar que está descuidada y entrar sin que nadie sospeche. 

Su percepción como vivienda “deshabitada” 

La gente asume que no vive nadie allí. Eso baja las alertas. Y aunque no sea cierto, esa idea facilita que alguien visite, entre, y se instale sin que salten las alarmas, al menos de inmediato. 

¿Qué dice la ley sobre casas prefabricadas y su protección legal? 

Aunque sea fácil ocuparlas, esas viviendas están respaldadas por la ley. Debes saber que existen los derechos del propietario frente a la usurpación, esto ayuda a actuar con más decisión y respaldo. 

¿Se considera vivienda habitual o inmueble desocupado? 

La respuesta jurídica varía. Si la casa está fija, cuenta con licencia, y eventualmente se habita, se considera vivienda. Si es temporal o móvil, se puede catalogar como combustible o mueble, lo que afecta la vía jurídica que puedes emplear. 

Aplicación del artículo 245 CP y la Ley 5/2018 

La usurpación está tipificada en el artículo 245 del Código Penal, aplicable si alguien se instala sin permiso. La Ley 5/2018 permite una vía civil rápida cuando se trata de vivienda permanente, aunque en prefabricadas la titularidad y legalidad de instalación influyen mucho. 

Tipos de okupación en casas prefabricadas 

Aunque pueda parecer sorprendente, hay más casos de okupas en terrenos con módulos sin instalar de los que imaginas. Basta con que una finca esté vacía, sin cerramientos o vigilancia frecuente, para que alguien decida instalarse sin permiso.  

Ocupación de módulos no instalados 

Hay quienes dejan módulos cerrados o almacenados, y alguien los ocupa creyendo que están abandonados. Aun sin usar, constituyen propiedad tuya. 

Invasión en suelo sin licencia o sin habitar 

Si colocas una casa en terreno sin permiso, estás fuera de la ley. Pero alguien puede asentarse, y luego tendrás que intervenir buscando desalojar una situación que, inicialmente, tú mismo facilitaste aunque sin intención. 

Usurpación en viviendas en construcción o sin empadronamiento 

Si tu casa está recién montada y no has tramitado la licencia ni cédula, puede parecer accesible legalmente. Sin embargo, sigue siendo tuya, y hay vías para demostrarlo y solicitar el desalojo si alguien entra sin título. 

Cómo prevenir la okupación en casas prefabricadas 

Prevenir cuesta menos que litigar después. Si sabes que las casas prefabricadas son más fáciles de okupar, vale la pena protegerlas desde el primer día. 

Dispositivos antiokupa: sensores, cámaras, cerraduras reforzadas 

Instala alarmas, luces automáticas o protege los accesos. No hace falta tecnología minimalista ni costosa, solo medidas visibles que indican que no está desatendida. 

Registro legal y empadronamiento: claves legales preventivas 

Registrar la vivienda, empadronarte o tener la licencia urbanística a mano fortalece tu posición legal. Es más difícil que alguien quiera entrar si sabe que hay registro oficial, consumo de luz o reconocimiento habitacional. 

Simulación de presencia y visitas regulares 

Algunas visitas programadas, aunque sean breves, aseguran que alguien esté pendiente del lugar. Incluso una brigada de limpieza o un vecino que pase de vez en cuando cambia la percepción de abandono. 

¿Qué hacer si okupan tu casa prefabricada? 

Lo primero, respirar. La rapidez en reaccionar sin saber cómo se puede volver en tu contra. Si estás pensando “me han okupado una casa prefabricada”, esto es lo que te conviene hacer: 

Denunciar: qué pruebas necesitas 

Fotos, vídeos y testimonios de vecinos son oro. Documenta quién está dentro, cuándo lo viste y cualquier actividad relevante. Eso sirve para reforzar una denuncia penal por usurpación. 

Vía legal: mediación documentada y desahucio exprés 

Es mejor empezar por una mediación bien documentada: actas firmadas, comunicaciones, avisos legales. Si no funciona, se presenta demanda por desahucio exprés si la vivienda tiene reconocimiento legal, y avanzar por el canal judicial correcto. 

No actuar por tu cuenta 

Evita cualquier contacto agresivo, cortes de suministros o acceso forzado. El Código Penal castiga las coacciones, aunque tengas la propiedad. Siempre hay que protegerse actuando con respaldo jurídico. 

¿Cómo puede ayudarte Serviokupas? 

Si te preocupa la situación o ya estás lidiando con ella, no tienes que estar solo. La mediación en la okupación de una vivienda prefabricada puede ser una salida en paz y legalmente segura. 

En Serviokupas te ofrecemos:  

  • Asesoramiento legal especializado para casas prefabricadas: evaluamos tu caso, trazamos opciones y te explicamos qué vías tienes. 
  • Prevención y recuperación documentada: desde el momento uno, registramos, documentamos y actuamos para evitar que el problema crezca. 
  • Servicio personalizado para propietarios de terrenos y modulares: cada caso es único, y nuestra respuesta también lo es: hacemos estrategias adaptadas a tu tipo de vivienda, ubicación y necesidades. 

No estás solo y esto se puede resolver. Te acompañamos, te guiamos y te ayudamos a recuperar tu propiedad de forma rápida, legal y sin complicaciones. 

Preguntas frecuentes 

¿Las casas prefabricadas tienen la misma protección que las tradicionales? 

Sí, si están instaladas legalmente y tienen licencia, cédula de habitabilidad y están inscritas, tienen el mismo respaldo legal que otras viviendas. 

¿Qué pasa si el terreno no está registrado o urbanizado? 

Se complica todo. Legalmente, no puedes reclamar de la misma forma. Podrías necesitar regularizarlo primero o buscar otra vía administrativa o penal. 

¿Puedo entrar si okupan mi casa prefabricada sin violencia? 

Solo con orden judicial. Si entras por tu cuenta, puedes ser denunciado por coacciones. Siempre procede con respaldo legal. 

¿Qué pasa si okupan una casa prefabricada en terreno sin registrar? 

Complica la reclamación: sin registro, es más difícil demostrar posesión y propiedad. Por eso recomendamos actuar rápido y asesorarse bien desde el inicio.